Top 5 cremas para cicatrices quirúrgicas

Las cremas para cicatrices quirúrgicas son utilizadas con el propósito de mejorar el proceso de cicatrización y reducir la apariencia de la cicatriz resultante de una cirugía. Por ejemplo, en mi caso las uso después de una reducción de pecho y sin duda el cuidado de las cicatrices me ha dado muy buenos resultados. Por ello creo que es importante conocer las mejores y los motivos por los que deberíamos de usarlas después de una cirugía.

Razones para usar cremas para cicatrices quirúrgicas:

cremas para cicatrices quirúrgicas

Reducción de la inflamación:

Algunas cremas contienen ingredientes que ayudan a reducir la inflamación en la zona de la cicatriz, lo que puede ayudar a que la cicatriz se vea menos roja y abultada.

Hidratación de la piel:

Las cremas para cicatrices suelen contener agentes hidratantes que mantienen la piel bien hidratada. Una piel bien hidratada puede favorecer una mejor curación y una cicatrización más suave.

Estimulación del colágeno:

Algunas cremas para cicatrices contienen ingredientes que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una proteína esencial para la estructura y elasticidad de la piel, y una producción adecuada de colágeno puede mejorar la apariencia de la cicatriz.

Mejora de la elasticidad:

Algunas cremas pueden mejorar la elasticidad de la piel en el área de la cicatriz, lo que puede ayudar a que la piel se estire y se mueva más fácilmente. De esta manera se reduce la tensión en la cicatriz.

Reducción del enrojecimiento y picazón:

Las cremas para cicatrices también pueden aliviar el enrojecimiento y la picazón que a veces acompañan al proceso de cicatrización.

Las mejores cremas para cicatrices quirúrgicas:

Para cuidar las cicatrices quirúgicas tenemos que usar productos que sean buenos y para ello nada mejor que optar por uno de los siguientes:

Reductor de cicatrices Trofolastin:

cremas para cicatrices quirúrgicas trofolastin

Estos apósitos los venden en varios formatos en Welnia. En tiras más grandes, largas, estrechas… ya que dependiendo de tu cirugía te vendrá mejor una u otra. Este es un producto que no contiene ningún principio activo, sino que actúa mediante un mecanismo físico que aumenta la presión sobre la cicatriz y modifica la humedad bajo el apósito produciéndose una disposición correcta de las fibras de colágeno. Reduce, previene y protege de la radiación solar las cicatrices.

Cicapost de ISDIN:

cicapost cremas para cicatrices quirúrgicas

Esta es una crema para el cuidado dermatológico post cicatricial. Nos ayuda a reparar el tejido post cicatricial, mejora la elasticidad, iguala la coloración y reduce el picor de las cicatrices. También favorece la recuperación de la piel sensible tras irritaciones y alteraciones epidérmicas gracias a su fórmula que asocia Dexpantenol con Madecassoside con una textura altamente cosmética.

Mepiform láminas:

mepiform para eliminar cicatrices

Al igual que las primeras las podemos encontrar con diferentes tamaños. Esta son unas láminas adherentes que se usan en el tratamiento de cicatrices, alisándolas, suavizándolas y despigmentándolas cuando están enrojecidas o purpúreas.

Aceite de rosa mosqueta:

aceite rosa mosqueta para eliminar cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es rico en ácidos grasos esenciales, como ácido linoleico, ácido oleico y ácido linolénico. Estos ácidos grasos pueden ayudar a regenerar la piel, promoviendo la formación de nuevas células y acelerando el proceso de curación de las cicatrices.

Bio oil:

aceite bio oil

Es un producto diseñado especialmente para el cuidado de la piel. Su nueva fórmula es ideal para mejorar la apariencia de las cicatrices, estrías y manchas en la piel.

Y a ti, ¿Te gustan las cremas para cicatrices quirúrgicas?

Comentar