Las compras online son cada día mucho más frecuentes y es que internet le ha ganado la batalla a lo físico en estos tiempos. La ropa es uno de los productos que más buscamos y que más compramos por la red, y es que es mucho más cómodo visitar todas tus tiendas favoritas sin tener que moverte de casa.
Aun recuerdo esos días interminables de compras andando y visitando tiendas que estaban cada una en la otra punta de mi ciudad, todo eso ha pasado a mejor vida. Pero siempre que hacemos algún pedido nos invaden las mismas dudas, ¿será mi talla? ¿Me estará bien? ¿Será igual que en las fotos?
Hay que tener muy claro la talla que tenemos en cada marca, ya sea de ropa, zapatos o cualquier complemento de vestir. Pero bueno, esto no son males mayores, ya que casi todas las tiendas online te dan la opción de devolverlo ya sea en una tienda física de la marca como por mensajería.
Hoy lo que nos interesa es como comprar ropa online, y si es barata para cuidar nuestra economía mejor que mejor. Por si no lo sabes soy un friki de la ropa y de las compras y en mi lista tengo unas 23 tiendas de ropa barata en las que suelo hacerlo cada vez que puedo.
Pero no es fácil dar con lo que necesitas y sobre todo hay que tener mucho cuidado en donde compras para que no te estafen. Sobre mi experiencia voy a darte unos pequeños consejos para que nada de esto te pase y tus compras sean un éxito.
Consejos a tener en cuenta para comprar ropa online
Lo primero que tenemos que tener muy claro es en el sitio en el que vamos a comprar la ropa o cualquier complemento de vestir. Aunque nos bombardeen con publicidad de páginas nuevas a unos precios increíbles, en muchos de los casos yo no me fiaría y no porque podamos ser estafados, sino porque pueden ser productos que vienen de china o algún país sudamericano.
Y no lo digo porque sean estos países, pero aparte de que puedan tardarte más de un mes en llegar a casa, las aduanas pueden retenerlo hasta que pagues las tasas, que suelen ser más de lo que te puede costar cualquier prenda. Yo me decantaría por tiendas o almacenes importantes como puede ser Amazon, Zalando, Private Sport Shop, etc.
Las tallas es una de las cosas que más tenemos que tener claro, como bien he dicho al principio pueden variar los tallajes en diferentes marcas. Por ejemplo, en zapatillas deportivas tengo un 45 en Adidas y un 46 en Nike, no es que le pase a todo el mundo lo mismo, pero mis pies son más anchos de lo normal y de ahí la diferencia en cada marca.
Lo mismo os habrá pasado a todos y todas en cualquier prenda de vestir, unas veces habéis pedido de una talla y en otra marca, con una prenda similar necesitáis otra, ¿verdad?. Otra de las estrategias que sigo a la hora de comprar ropa online, es la de comparar precios en diferentes plataformas.
Por ejemplo si veo algo que me gusta en Amazon y es de la marca Jack & Jones, sin duda alguna comparo el precio en las dos páginas a ver cuál tiene mejor precio o simplemente la que no me cobra gastos de envío. Esto es un ejemplo, he dicho estas marcas o plataformas como puede ser cualquiera, lo importante es no comprar lo primero que veo si sé que lo puedo encontrar por otro sitio.
El último consejo que te voy a dar hoy es que leas y tengas en cuenta las valoraciones que tienen los productos por otros clientes que ya lo han adquirido. No te imaginas la de chascos que me he llegado a llevar cuando he recibido algo y por no leer las valoraciones he tenido que devolverlo.
Si tiene muchas valoraciones y está por encima de las 4 estrellas, no des más vueltas, es justo lo que estabas buscando. Ya sabes, con cabeza y con una buena búsqueda tus compras serán un éxito y tu bolsillo… ¡Te lo agradecerá!