Para que sirve el aloe vera y como utilizarlo
¡Hola Belleza!
El aloe vera también llamada por algunas personas
"La planta de la inmortalidad", es el tema del que vamos a hablar hoy
en este blog de belleza, ya que por si no lo sabes tienen muchísimos beneficios
y todas podemos tener esta planta en casa. Además vamos a ver Trucos de Belleza para utilizar con esta planta.
El aloe vera produce dos sustancias el gel y el látex
que se usan tanto para los medicamentos como para los productos de belleza. El
gel es ese líquido gelatinoso y transparente que aparece cuando partimos una
hoja y el látex es la capa amarillenta que se encuentra pegada a la piel de las
hojas.
¿Para qué sirve el aloe vera?
1. Para las quemaduras, si te has quemado para quitar
las cicatrices es muy buena, por ejemplo yo me queme con cera muy caliente podéis
ver mi experiencia en Como curar quemaduras.
También es ideal para las quemaduras solares ya que
eliminara tu piel muerta y estimulara la producción de una nueva.
Pero antes de tener que utilizar el aloe vera para as
quemaduras solares, es mejor que siempre te apliques una crema solar y si es
alta mejor.
2. Para eliminar los granos, esta planta lo que hace
es reducir la inflamación de nuestra piel y con ello nos ayuda a que los
dichosos granitos no salgan.
3. Para los herpes, si te aplicas una crema que contenga
un 0,5% de extracto de aloe vera con un mínimo de tres veces al día, el herpes
se cura de una manera más rápida.
4. Para las estrías, si has perdido o ganado
bruscamente, si te desarróllaste muy rápidamente o si has pasado por un
embarazo y no te cuidaste bien poniéndote cremitas o rosa mosqueta,
probablemente tendrás las temidas estrías. Si todavía las tienes roja eso
significa que tienen solución. Si te aplicas el aloe vera sobre ellas todos los
días 2 veces se sanaran tus estrías.
Por el contrario si las estrías ya son blancas, eso es
porque ha pasado demasiado tiempo y no se quitan, aunque si se pueden reducir y
que apenas se vean para el ojo humano.
5. Para el rostro como una crema, si te maquillas
mucho es muy probable que tu piel se quede seca, por ello es recomendable
ponernos aloe vera sobre el rostro unos 15 minutos y después lo retiramos, para
evitar que se nos quede la piel fea y seca.
6. Es bueno para las picaduras de insecto, si te pica
uno te pones el gel encima y te alivia el picor y dolor.
7. Para la acidez del estómago, el aloe
vera normaliza el ph y reduce la acidez de nuestro estómago y además las
bacterias gastrointestinales tomen un equilibrio.
8. Para el envejecimiento, esta planta tiene propiedades rejuvenecedoras, ya que aumenta la capacidad de producir las células fibroblástcas, que son las responsables de la formación del colágeno, dándonos una piel más tersa y flexible. También nos ayuda evitar que nos salgan nuevas arrugas, y las que ya tenemos las va atenuando.
9. Para la caída del pelo. El cabello se nos puede caer por muchas razones como pueden ser trastornos hormonales, dietas o incluso el estrés. El aloe vera en cuanto a composición es muy parecida a la queratina que ayuda a que no se nos caiga tanto el cabello. Además nos ayuda a eliminar la grasa.
10. Para los dientes, tiene una acción bactericida sobre nuestros dientes que reduce la proliferación y nos permite tener la dentadura más limpia.
11. Para las manchas, si has pasado mucho tiempo bajo el sol y te han salido manchas, puedes intentar eliminarlas con esta planta ya que esta elimina la acumulación de la melanina que es la que nos causa las manchas.
12. Para torceduras y esguinces, en el mundo de atletismo esta planta es muy conocida, ya que se mezcla el aloe vera con una aspirina para que penetre rápidamente sobre la piel.
¿Cómo usas el aloe vera?
Hemos visto que el aloe vera sirve para muchas cosas, pero no siempre se
utiliza de la misma forma.
En forma de zumo, se extrae la pulpa del
aloe vera. Se diluye en una cucharada sopera con medio vaso y se toma 3 veces
al día.
En forma de Gel: esta es la forma más segura de usarlo, podemos comprar un gel de ducha y ducharnos con el como con cualquier otro champú.
Directo desde la planta: yo lo que hago es coger una hoja la abr a la mitad y la pongo directamente sobre mi piel, cuando la tengo seca o cuando me he quemado. Os recomiendo tener siempre una maceta de estas en casa, si se te da fatal la jardinería no te preocupes no necesita apenas cuidado, y no se suelen secar.
En forma de pomada: se abren varias hojas, se obtiene el gel y se hierve hasta conseguir una pasta.
En forma de Gel: esta es la forma más segura de usarlo, podemos comprar un gel de ducha y ducharnos con el como con cualquier otro champú.
Directo desde la planta: yo lo que hago es coger una hoja la abr a la mitad y la pongo directamente sobre mi piel, cuando la tengo seca o cuando me he quemado. Os recomiendo tener siempre una maceta de estas en casa, si se te da fatal la jardinería no te preocupes no necesita apenas cuidado, y no se suelen secar.
En forma de pomada: se abren varias hojas, se obtiene el gel y se hierve hasta conseguir una pasta.
En forma de crema, simplemente cogemos el
jugo al igual que una crema corporal y la extendemos por el cuerpo.
Hay muchas más formas de utilizar el aloe vera, pero como son un poco más complicadas no os las pongo, para que nadie comete ninguna locura.
Hay muchas más formas de utilizar el aloe vera, pero como son un poco más complicadas no os las pongo, para que nadie comete ninguna locura.
¿Puede usar cualquier persona el aloe vera?
La respuesta es que no. No pueden utilizarla las personas embarazadas o que
estén dando leche a su bebe por vía oral. Aunque sinceramente si estás en uno
de estos estados yo personalmente tampoco te la recomiendo para la piel. Si
tienes estrías no te preocupes, eso puede esperar unos meses.
Los niños menores de 12 años tampoco es recomendable que lo coman ya que
pueden sufrir dolores de estómago y
diarreas.
Si tienes hemorroides tampoco
lo hagas ya que aunque compres el
producto puede contener látex y podría empeorar la enfermedad
¿Qué te parece el aloe vera? ¿Sueles utilizarlo?
Autor: MelyssaPG, blogger de belleza y cosmética.
Autor: MelyssaPG, blogger de belleza y cosmética.
Mira que es versátil! A mi, junto con la rosa mosqueta,es uno de los activos que me da mejores y más rápidos resultados.
ResponderEliminarUn besazo!
Justo mis dos favoritos tambien Gadi, Besitos
EliminarA mi me encanta!
ResponderEliminarBesos!
Gracias!
EliminarSiempre viene bien tenerlo en casa! saludos!
ResponderEliminarGracias a ti preciosa.
EliminarFantástico post
ResponderEliminarSaludos
Gracias Nuria.
EliminarMuy interesante no sabia que servia para mucho
ResponderEliminarSirve para muchísimas cosas, besos
EliminarTodo el mundo habla maravillas de él, yo sólo he utilizado una vez un gel y me gustó bastante.
ResponderEliminarGracias ángeles.
EliminarEs muy útil porque conocía alguno de sus usos pero no todos, además ahora tenemos plantas de aloe vera en casa y así podré darles buen uso!
ResponderEliminar