Ya tenemos aquí la primavera y con su correspondiente alergia que de ella no me libro ni un solo año. Con la llegada de la primavera se empiezan a ver los primeros rayos de sol y por ello ya debemos de empezar a protegernos por eso hoy quiero hablaros de los protectores Eclisun, de Dermoestetica del sur S.A
Mi opinión sobre los protectores solares de Eclisun:
Los protectores ECLISUN han sido testados dermatológicamente y se ha podido demostrar que:
1. No comedogénicos (no forman espinillas), tanto por parte de sus diferentes componentes aislados como en su formulación final.
2. Hipoalergénicos: No hay riesgos de inducir sensibilización por contacto ni Fotosensibilización.
3. No irritantes ni eritematógenos (sensación de quemazón)
4. No son oclusivos, por lo que permiten la normal transpiración de la piel.


ECLISUN GEL SPF25:
Es una emulsión fluida y evanescente libre de aceites en su composición y que no da brillo a la piel. Refleja las radiaciones UVB, UVA e infrarrojas.
Esta especialmente indicada para personas que van ha estar mucho tiempo al sol ya sea en verano o en invierno, para deportistas, post-peelings o tratamientos faciales en general, pacientes de cáncer de piel. Es una crema muy ligera, que se absorbe rápidamente y deja la piel perfumada.

ECLISUN CREMA SPF25;
Es una emulsión evanescente agua/silicona (W/S) libre de aceites en su composición, no da brillo a la piel. Contiene pigmentos que le dan un tono de color. Esta crema refleja las radiaciones UVB, UVA e infrarrojas, ejerce una filtración exclusivamente física por reflexión de la radiación solar, debida a los cuatro tamaños diferentes de pigmentos que contiene.
Especialmente indicado en personas rubias y pelirrojas, de ojos claros y piel blanca, pero también lo está en todas las personas que van a estar expuestas al sol durante mucho tiempo. Zonas de piel delicada, en especial en la región facial y zonas de piel más fina como escote y hombros, para evitar las quemaduras por exposición solar inadecuada en la playa y piscina, en el deporte náutico y en la nieve.
Además está indicado en la prevención de la aparición de arrugas faciales y perioculares del fotoenvejecimiento; evita la aparición de manchas solares y pigmentaciones faciales y es de gran utilidad después de los peeling faciales e intervenciones quirúrgicas.
Procesos cutáneos que empeoran o se desencadenan con la exposición solar. Al ser un filtro solar exclusivamente físico, es de elección en los casos de intolerancias a filtros químicos, que actúan por absorción de la radiación solar. Es una crema ligera con color especial para aquellas personas que somos muy blanquitas.

ECLISUN LOCION SPF25;
Es una emulsión fluida y evanescente libre de aceites en su composición, no da brillo a la piel. Se aplica una fina capa extendiéndolo sobre la piel bien seca. Es aconsejable repetir la aplicación durante la mañana o a primeras horas de la tarde, en especial en las épocas de calor o si se suda. De igual forma se debe repasar la aplicación después del baño en playa o piscina. También será de extremada utilidad
en el deporte náutico y en la nieve.

Estos productos pueden usarse de forma genérica, pero están especialmente indicados para personas con problemas dermatológicos a los que se les desaconseja la utilización de fotoprotectores genéricos.
¿Qué os parecen los protectores solares de Eclisun?
Yo me estoy haciendo el laser y me recomendaron esta crema y me encantó!
besos