Inicio » Belleza » Tipos de celulitis, toda la verdad sobre ellos.
Hoy en este blog de belleza os voy a hablar de la temible celulitis y los tipos de celulitis que podemos encontrar.Para combatir la celutitis primero tenemos que conocer que tipo de celulitis es la nuestra y seguir unos trucos de belleza dependiendo de la zona donde nos salga.
Contenidos de este artículo
¿Dónde se localiza la celulitis?
– En los muslos, se suele encontrar doble tanto por la parte externa como la interna, y que aunque nos pongamos pantalones hace una piernas un poco raras.
– En las caderas, nos suelen salir esa grasa que comunmente llamamos las cartucheras. Odiosas, es rara la mujer que se libra de ellas.
– En los tobillos, llamada por muchos la pierna de poste.
– En las rodillas, se forma la celulitis en la parte externa.
– En los brazos, sale una comba desde el hombro hasta el codo.
– En la nuca, se suele conocer porque nos sale una especie de joroba.
Tipos de celulitis que podemos encontrar:
Celulitis dura:
Principalmente se encuentra en la cara interna de la rodilla y en la parte externa de los muslos formando nuestras “queridas ” cartucheras. Este tipo de celulitis es muy fácil de localizar tan solo debemos apretar la piel con los dedos y si observamos que esta granulosa esa es nuestro tipo de celulitis. Además con esta celulitas suelen salir las temidas estrías.
Celulitis edematosa:
Es menos frecuente pero más difícil de eliminar. Se produce por una mala circulación y por la retención de líquidos. Suele aparecer entre los 20 y 30 años acompañada por calambres y varices. La encontraremos en los muslos, rodillas y en la parte interna del muslo.
Para localizarla tan solo debemos apretar nuestra piel y si la sentimos esponjosa algunas veces incluso con dolores ese es nuestro tipo. Además tambien se puede reconocer porque las piernas se hinchan, engordan excesivamente y se nos quedan sin forma y serán totalmente rectas.
Celulitis blanda:
Este tipo lo solemos encontrar en las personas sedentarias, las que dejan de hacer deporte o las que tienen bajadas y subidas bruscas de peso. Localizarla es muy fácil pues se mueve al andar. Esta suele concentrarse en los muslos y en los glúteos, aunque por suerte este tipo de celulitis no duele.
Estos son los tipos de celulitis, sea cual sea la que tengas debes de tener en cuenta que ara evitar la celulitis debemos de dejar la vida sedentaria, hacer ejercicio y una buena alimentación que veremos en otro post.
Además la celulitis también esta bastante relacionada con la retención de líquidos y de los problemas circulatorios, lo que también puede dar lugar a la aparición de las varices. Si ya te han salido te recomiendo probar Para las varices Menaven gel 1000.
Me gusta escribir sobre belleza, moda, maquillaje y compras chollo. Sígueme en instagram @truquitosparalaschicas o en mi blog https://www.truquitosparalaschicas.com/
Muy buen resumen, y como tú dices lo mejor para combatirla una buena alimentación y una rutina de ejercicio, la cosmética, si eres constante también ayuda. Un besote guapa.
Un buen post, nosotras para combatirla subimos un post, las infusiones van genial si es para las que retienen. Y el deporte y la alimentación pues lo mismo … fuera grasas. Y mano a lo verde! 😀 un beso 😀
Aiiii la temida celulitis… Siempre luchando contra ella… Totalmente de acuerdo, ejercicio, dieta equilibrada y beber mucha agua, aún y así cuesta desprenderse de ella!!!
La foto es espeluznanteee jajajaj Yo sí que tengo celulitis, pero la verdad es que desde que llevo una mejor alimentación y una vida menos sedentaria ha bajado muchisimo! Doy feee Un besitooo
Nunca lo había pensado pero quizás tenga celulitis edematosa! Es visible?? No tengo calambres ni varices, pero a veces cuando me pongo crema en los muslos y froto fuerte hacia arriba y abajo, siento cierto dolor y con las manos no noto una superficie extra-lisa. A la vista están bien, sólo es cuando froto a veces… podría ser? Gracias, besos!
Tomar los dos litros de agua recomendados a diario también ayuda. Hacer ejercicio pero no de impacto como por ejemplo correr esto nos llena aún más de celulitis.
20-30 minutos de elíptica, o bicicleta estática o escaladora 3 días a la semana (en gimnasios).
+ 4 series de 20 repeticiones en ejercicios de aductores, femorales, cuádriceps y glúteos 3 días a la semana (en gimnasios).
Y por supuesto después de hacer deporte, todo acompañado de sus 10 minutos de correctos estiramientos tras cada sesión.
Todos los ejercicios servirán para quemar grasa, pero además, los ejercicios de fuerza (repeticiones) nos servirán para tonificar la zona afectada, dándole fuerza y forma a los músculos de esa zona, que serán los responsables de conseguir una figura estilizada y bonita. Disminuir la grasa y tonificar la musculatura nos permitirá cambiar ese compartimento graso atrofiado que creaba la celulitis, por un volumen muscular apropiado para conseguir una figura atractiva y una piel tersa.
Y como complemento imprescindible al tratamiento de la celulitis, la comida. La inadecuada alimentación es uno de los tantos factores que la originan, y sabiendo lo que hay que comer, la evitaremos.
Ten en cuenta beber como mínimo 2litros de agua al día. Cocinar los alimentos a la plancha, al vapor o de forma sencilla, en todo caso evitando los fritos. Como siempre para hacer más efectiva la dieta paseos de 30-45 minutos diarios o algún otro tipo de actividad física ligera (nadar, bailar, subir y bajar escaleras,)
Como tratamientos colaterales que pueden ayudar en casos más reveldes o difíciles, puede que sigas alguna de estas últimas novedades en tratamiento contra la celulitis no invasivos.
– El primer y más efectivo tratamiento es la mesoterapia. Es el tratamiento de elección en los casos en que no se puede optar por la liposucción. Se trata de inyectar a nivel subcutáneo sustancias homeopáticas que destuyen y eliminan el tejido adipocitario ( la grasa).
– Aceite de rosa mosqueta. Extraído de plantas medicinales de origen latinoamericano. Son potentes regeneradores de la piel. Corrigiendo la celulitis, estrías, cicatrices queloides, manchas en la piel, etc. Suele encontrarse a la venta en Herboristerias y clínicas de belleza o cosmética. son muy efectivas las cremas con cafeína pues esta elimina las celulititis tambien se usa la L- carnitina esta sustacia aumenta la masa muscular utilizando la energía de la grasa. Algo así como que vamos transformando grasa en musculo. Centella asiática y demás.
Una alimentación para combatir la celulitis debe incluir:
Un alto aporte proteico:
-pollo -pescado -fiambre de pavo -queso fresco -clara de huevo (en tortillas puedes usar 3claras y 1 yema) Un alto aporte de verduras y hortalizas variadas.
Cítricos. Como la naranja, el limón, el pomelo, etc. Puedes tomarlos en zumo con edulcorantes. Frutas en general. Que ofrecen a la dieta vitaminas y fructosa (un azucar de absorción rápida que te dará energía pero que se metaboliza (se quema) fácilmente. Mucha agua. Te ayudará a eliminar toxinas. Infusiones que aumenten el metabolismo, como el te verde o el te rojo.
Debes evitar:
Las bebidas alcohólicas ya que ayudan al proceso de formación de la celulitis. La ansiedad y el estrés son factores predisponentes. Disminuye el consumo de tabaco. Evita las carnes grasas (cerdo, cordero,) Evita los dulces y bollería industrial. Evita los condimentos picantes, colorantes y conservantes. Reduce el consumo de café a una taza al día.
consejos de la hija de una esteticista jajaja un beso a todas 🙂
Aaaais la puñetera celulitis, todas la sufrimos. Ejercicio, un poco de tratamiento y comer bien para tenerla más o menos controlada. Yo estoy haciendo avances 🙂 Un besote!
Muy buen resumen, y como tú dices lo mejor para combatirla una buena alimentación y una rutina de ejercicio, la cosmética, si eres constante también ayuda. Un besote guapa.
Muy útil la explicación. Un abrazo, Clara.
Ay! qué mala es la celulitis! Gracias x la info, guapa.
Bs.
…me parece que…tengo que hacer ejercicio…jaja…
Besos
Gracias por la información.Con algo de ejercicio y buena alimentación se consigue mantenerla a raya.
Besos!
Yo creo que tengo un combo de todas XD Pero ahora que me estoy moviendo más noto que la piel de las zonas " conflictivas" está más lisa. Un saludo!
Un buen post, nosotras para combatirla subimos un post, las infusiones van genial si es para las que retienen. Y el deporte y la alimentación pues lo mismo … fuera grasas. Y mano a lo verde! 😀 un beso 😀
Lo mejor es comer bien y hacer ejercicio, aunque cueste un poco y apetezca más comer palomitas en el sofa jajjaa
Besos!
Aiiii la temida celulitis… Siempre luchando contra ella… Totalmente de acuerdo, ejercicio, dieta equilibrada y beber mucha agua, aún y así cuesta desprenderse de ella!!!
Besos guapa
Uff la celulitis que complicada y dificil es,
afortunadamente no tengo, y si me sale algo es señal de vida sedentaria, jaja en cuanto me conciencio de moverme un poco desaparece
Un besote
Quee caca yo si que tngo celulitis y siempre es una luchaa contra ella ! :(:(
Muuchos besiitos
La foto es espeluznanteee jajajaj
Yo sí que tengo celulitis, pero la verdad es que desde que llevo una mejor alimentación y una vida menos sedentaria ha bajado muchisimo! Doy feee
Un besitooo
No sabía que hubiera tipos de celulitis! gracias por explicarlo! un beso
Nunca lo había pensado pero quizás tenga celulitis edematosa! Es visible?? No tengo calambres ni varices, pero a veces cuando me pongo crema en los muslos y froto fuerte hacia arriba y abajo, siento cierto dolor y con las manos no noto una superficie extra-lisa. A la vista están bien, sólo es cuando froto a veces… podría ser?
Gracias, besos!
Si aprietas la piel si es visible te dejo el enlace de una foto para que la veas http://www.google.es/imgres?sa=X&espv=210&es_sm=93&biw=1366&bih=666&tbm=isch&tbnid=SJ7M3HUNd8-HgM:&imgrefurl=http://mariadgallardo.blogspot.com/&docid=JFAFRTbP4_ , puede ser que tengas esta celulitis pero que todavia no este muy avanzada ponte las pilas con el ejercicio y la buena alimentación rapidamente! besitos
Espero tu siguiente post! Un beso
Tomar los dos litros de agua recomendados a diario también ayuda. Hacer ejercicio pero no de impacto como por ejemplo correr esto nos llena aún más de celulitis.
20-30 minutos de elíptica, o bicicleta estática o escaladora 3 días a la semana (en gimnasios).
+ 4 series de 20 repeticiones en ejercicios de aductores, femorales, cuádriceps y glúteos 3 días a la semana (en gimnasios).
Y por supuesto después de hacer deporte, todo acompañado de sus 10 minutos de correctos estiramientos tras cada sesión.
Todos los ejercicios servirán para quemar grasa, pero además, los ejercicios de fuerza (repeticiones) nos servirán para tonificar la zona afectada, dándole fuerza y forma a los músculos de esa zona, que serán los responsables de conseguir una figura estilizada y bonita. Disminuir la grasa y tonificar la musculatura nos permitirá cambiar ese compartimento graso atrofiado que creaba la celulitis, por un volumen muscular apropiado para conseguir una figura atractiva y una piel tersa.
Y como complemento imprescindible al tratamiento de la celulitis, la comida. La inadecuada alimentación es uno de los tantos factores que la originan, y sabiendo lo que hay que comer, la evitaremos.
Ten en cuenta beber como mínimo 2litros de agua
al día.
Cocinar los alimentos a la plancha, al vapor o de forma sencilla, en todo
caso evitando los fritos.
Como siempre para hacer más efectiva la dieta paseos
de 30-45 minutos diarios o algún otro tipo de actividad
física ligera (nadar, bailar, subir y bajar escaleras,)
Como tratamientos colaterales que pueden ayudar en casos más
reveldes o difíciles, puede que sigas alguna de estas últimas
novedades en tratamiento contra la celulitis no invasivos.
– El primer y más efectivo tratamiento es la mesoterapia.
Es el tratamiento de elección en los casos en que no se puede optar por
la liposucción. Se trata de inyectar a nivel subcutáneo sustancias
homeopáticas que destuyen y eliminan el tejido adipocitario ( la grasa).
– Aceite de rosa mosqueta. Extraído de plantas medicinales
de origen latinoamericano. Son potentes regeneradores de la piel. Corrigiendo
la celulitis, estrías, cicatrices queloides, manchas en la piel, etc.
Suele encontrarse a la venta en Herboristerias y clínicas de belleza
o cosmética.
son muy efectivas las cremas con cafeína pues esta elimina las celulititis tambien se usa la L- carnitina esta sustacia aumenta la masa muscular utilizando la energía de la grasa. Algo así como que vamos transformando grasa en musculo. Centella asiática y demás.
Una alimentación para combatir la celulitis debe incluir:
Un alto aporte proteico:
-pollo
-pescado
-fiambre de pavo
-queso fresco
-clara de huevo (en tortillas puedes usar 3claras y 1 yema)
Un alto aporte de verduras y hortalizas variadas.
Cítricos. Como la naranja, el limón, el pomelo, etc. Puedes
tomarlos en zumo con edulcorantes.
Frutas en general. Que ofrecen a la dieta vitaminas y fructosa (un azucar
de absorción rápida que te dará energía pero que
se metaboliza (se quema) fácilmente.
Mucha
agua. Te ayudará a eliminar toxinas.
Infusiones que aumenten el metabolismo, como el te
verde o el te
rojo.
Debes evitar:
Las bebidas alcohólicas ya que ayudan al proceso de formación
de la celulitis.
La ansiedad
y el estrés son factores predisponentes.
Disminuye el consumo de tabaco.
Evita las carnes grasas (cerdo, cordero,)
Evita los dulces y bollería industrial.
Evita los condimentos picantes, colorantes y conservantes.
Reduce el consumo de café a una taza al día.
consejos de la hija de una esteticista jajaja un beso a todas 🙂
Jaja muy buena por toda tu información corazón!!
La celulitis, la eterna enemiga de las muejres… odiosa!!!
Besazos
Aaaais la puñetera celulitis, todas la sufrimos. Ejercicio, un poco de tratamiento y comer bien para tenerla más o menos controlada. Yo estoy haciendo avances 🙂
Un besote!
A mí me parece que no se libra casi nadie y que es difícil de eliminar. Un besito.
Llevo unos días diciendo de ponerme a correr que ultimamente me veo fofa… a ver si me pongo a ello, porque me gustaría mejorar un poquito la verdad…
Besotes preciosa, nos leemos =)
Debería ponerme a dieta, pero ahora en navidades imposible =D
Besos
se intenta combatirla pero se esta tan bien el el sofá jeje, bss
Ays, la mía es la blanda jijiji Con deporte mejora muchísimo. Un besote